Vivimos tiempos extraños, difíciles, cambiantes e inciertos. Eso es algo que se puede entender con solamente acercarse un rato a las noticias. Afortunadamente, tienen también las épocas extrañas sus brotes de creatividad e interés. Es debido a estas islas de innovación a las que WIRED Japón ha dedicado su White List, una serie de productos innovadores, creativos y positivos para la humanidad. Y esté estará más que interesante.
Pues todo empezó en 2023, cuando la renombrada empresa de maquillaje presentó en el CES, el congreso de innovación tecnológica, el prototipo de HAPTA. Desde entonces no habíamos oído hablar más de él, hasta ahora.
Hacer el maquillaje más inclusivo
¿Y qué es HAPTA? Pues se trata de un aplicador de maquillaje especialmente diseñado para personas con dificultades para mover las manos con precisión, como aquellas que han sufrido un accidente cerebro-vascular, por ejemplo. Al igual que un estabilizador que evita las sacudidas de la cámara, este producto estabiliza la barra de labios horizontalmente en función de los movimientos de la mano del usuario, lo que facilita la aplicación del maquillaje.
Para lograr la estabilización, HAPTA utiliza tecnología de Verily, la división de salud de la empresa matriz de Google, Alphabet. La misma se desarrolló originalmente para nivelar la vajilla y facilitar la comida a personas con discapacidades en las manos o en los brazos. Un accesorio magnético facilita el cambio de la pintura de labios.
La razón por la que ahora nos ocupamos de HAPTA, que como dijimos se anunció desde 2023, es que ahora se ha anunciado que finalmente se lanzará como producto a finales de 2025. En el futuro, la empresa afirma que desarrollará un producto similar para aplicar la mascara de pestañas.
Los productos que mejoran la accesibilidad, adaptados a necesidades específicas y no dirigidos al mercado de masas, pueden llamar la atención en la fase de idea o prototipo, pero no siempre es fácil hablar de su camino hacia la aplicación práctica (aunque 50 millones de personas en todo el mundo tienen dificultades con los movimientos finos de las manos, por lo que puede ser un error decir que no es para las masas).
Por eso esperamos que el producto se comercialice pronto y funcione bien. Es una buena y gran noticia que nos acerquemos a una era en la que todo el mundo pueda maquillarse.
Artículo originalmente publicado en WIRED Japón. Adaptado por Mauricio Serfatty Godoy.