6.2 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

La puerta al infierno crece a un ritmo extremo: «una señal de peligro»


Todos lo conocen como la Puerta del Infierno. Es una enorme grieta que domina el paisaje de Yakut, en Siberia Oriental, Rusia, que para muchos, podría ser el ingreso al inframundo.

Las impactantes imágenes que se conocen del cráter de Batagaika muestran una gran masa de Tierra hundiéndose en forma de anfiteatro mientras que parece arrastrar todo lo que la rodea.

Y es que esta estructura geológica ubicada en la zona de los montes Cherski está creciendo de manera extrema y alarmante.

Para la ciencia, la Puerta del Infierno es considerada como un ejemplo de los efectos del cambio climático en el permafrost, ya que su formación está directamente relacionada con el calentamiento global.

En este sentido, un grupo de científicos de la Universidad Estatal de Moscú publicó en la revista especializada Geomorphology una investigación que documenta el rápido aumento del mayor cráter de el mundo.

Qué es la Puerta del Infierno

La Puerta del Infierno es un cráter de origen geológico cuyo origen se remonta a la década del ´60. En aquel momento, se taló un bosque en el área y unos años más tarde comenzó el profundo hundimiento de tierras, que aún continúa incrementándose.

La Puerta del Infierno libera entre 4.000 y 5.000 toneladas de carbono orgánico al año. Foto: Web/ArchivoLa Puerta del Infierno libera entre 4.000 y 5.000 toneladas de carbono orgánico al año. Foto: Web/Archivo

Como resultado de este proceso gradual, allí quedaron expuestas capas de permafrost de 650.000 años de antigüedad, lo que lo convierte en el permafrost más antiguo de Siberia y el segundo del mundo, destaca el sitio RT.

El permafrost es una capa de suelo o roca permanentemente congelada que se encuentra en las regiones frías del planeta. Esta capa puede tener varios metros de espesor y se mantiene congelada durante todo el año, incluso en verano.

Por eso, juega un papel fundamental en el clima y el medio ambiente, ya que almacena grandes cantidades de carbono y agua, y su descongelamiento puede provocar la liberación de gases de efecto invernadero y la alteración de ecosistemas.

Como advierten los expertos, en los últimos años, el enorme y profundo pozo ha aumentado considerablemente de tamaño, expulsando este tipo de gases y consumiendo la tierra a su alrededor.

El cráter de Batagaika (o "La Puerta del Infierno") está ubicado en Siberia Oriental. El cráter de Batagaika (o «La Puerta del Infierno») está ubicado en Siberia Oriental.

Esta rapidez refleja la intensidad de los procesos que tienen lugar en su interior, capaces de causar graves daños al ecosistema local.

La Puerta del Infierno sigue creciendo: es una «señal de peligro»

En junio de 2023, el cráter alcanzó 990 metros de ancho, lo que supone un incremento de 200 metros en la última década. Además, cada año se liberan entre 4.000 y 5.000 toneladas de carbono orgánico, que estaba encerrado en el permafrost.

Así, el deshielo provocado por el calentamiento global es la principal causa del nuevo colapso, que se está produciendo a un ritmo de 1 millón de metros cúbicos al año, según datos del presente mes.

Es «una señal de peligro», le dijo a Reuters Nikita Tananaev, destacado investigador del Instituto Melnikov de Ciencias del Permafrost de Yakutsk, el año pasado sobre el lugar que actualmente atrae a muchos turistas.

Y en esta línea también señaló que el suelo bajo el derrumbe, de unos 100 metros de profundidad en algunas zonas, contiene una «enorme cantidad» de carbono orgánico que se liberará a la atmósfera al descongelarse el permafrost, incrementando aún más el calentamiento de nuestro planeta.

La Puerta del Infierno es, también, una gran atracción turística. La Puerta del Infierno es, también, una gran atracción turística.

La Puerta del Infierno: una gran atracción turística

El cráter de Batagaika ha permitido realizar importantes hallazgos paleontológicos, como el descubrimiento de restos de mamuts y otros animales prehistóricos.

Es por esto que la Puerta del Infierno se ha convertido, en los últimos años, en una atracción turística muy popular.



Fuente Oficial