5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Espectáculos

la frutilla del postre de un recital explosivo en el Luna Park


Una vez más, Dillom lo hizo. Dylan León Massa, a los 23 años, dio un recital de alto impacto musical, visual y emocional, confirmando que se trata de una de las indiscutidas nuevas figuras de la escena local. Es admirado y respetado no sólo por sus fans, sino también por sus pares, tanto los de su generación como los pioneros del rock argentino.

Hace dos meses lanzó su segundo álbum, Por cesárea, un original y sorprendente trabajo conceptual con fuertes elementos autobiográficos. Y así como en 2022 deslumbró con la presentación con Post mortem (ambientado como su propio entierro), ahora la incógnita era qué haría para contar la historia de un chico desde su nacimiento, llena de violencia desde el parto mismo.

Dillom en el Luna Park, en una noche inspirada. Foto: Emmanuel FernándezDillom en el Luna Park, en una noche inspirada. Foto: Emmanuel Fernández

Y lo logró. Lo hizo nuevamente. Dio en la tecla justa al ambientar el Luna Park con telas rotas que remitían a Stranger things, Transilvania, Thriller o piel desgarrada. Arriba, en lo alto del estadio y en el medio del techo, colgaba un enorme corazón que latía con una luz roja.

Video

Dillom presentó su segundo disco de estudio, ‘Por Cesárea’ y como artista invitada estuvo Lali.

De ahí en adelante, desde que se apagaron las luces y hasta que terminó el show, todo fue una montaña rusa de rock, canciones y rap, con un inspiradísimo Dillom que dio todo y terminó feliz, agradeciendo a la gente por apoyar el esfuerzo de una producción independiente.

Lali y Calamaro

Dos de los grandes invitados de Por cesárea son Lali Espósito y Andrés Calamaro. Y así como él sonó con la pista grabada con un video de fondo, ella generó uno de los grandes momentos del show, sumándose en La carie como una suerte de Parca, seduciendo, besando y abrazando al cantante, sin llevárselo aunque cante «Dios mío, dame mi sueño de paz y no de pastillas».

Lali y Dillom en el Luna Park 
Foto: Emmanuel Fernández Lali y Dillom en el Luna Park
Foto: Emmanuel Fernández

Antes y después, hubo hits como el metal de Coyote, la picardía de Pelotuda y la antológica letra de Mick Jagger, capaz de unir como pocos a un torbellino de frases, palabras, hechos y personajes de la cultura pop.

El toque teatral de La novia de un amigo incluyó globos, una plataforma que lo elevó unos metros, y la sección de cuerdas del Cuarteto Divergente de Alejandro Terán. Más adelante, con Muñecas, se puso la máscara de El fantasma de la ópera y se clavó un cuchillo y cayó al piso.

Dillom en el Luna Park, con globos que lo fueron elevando hasta que se iban pinchando y descendía. Foto: Emmanuel Fernández Dillom en el Luna Park, con globos que lo fueron elevando hasta que se iban pinchando y descendía. Foto: Emmanuel Fernández

No faltaron los estruendosos cantitos contra Milei ni la presencia de canciones que ya son verdaderos himnos, como Rili rili, Mi peor enemigo y Ola de suicidios. Estuvieron amigos y colegas de su escuadrón Rip Gang, como Broke Carrey e Ill Quentin, además de su excelente banda que derrocha tanto hardcore como sutilezas.

Dillom en el Luna Park, con una banda poderosa. Foto Emmanuel Fernández Dillom en el Luna Park, con una banda poderosa. Foto Emmanuel Fernández

A su manera, más de cuatro décadas después, Dillom presenta un cuestionamiento muy Pink Floyd/The wall a la sociedad, el Sistema, la educación y los padres, pero lo hace sin la solemnidad de Roger Waters, apelando simultáneamente al humor, el ingenio y el sarcasmo.

El resultado es una voz nueva, diferente y que ya tiene un probado poder de convocatoria, dado que este año repetirá el esquema del disco anterior: después del Luna Park, un Movistar Arena. La cita será en agosto.



Fuente Oficial