11.7 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El País

Estas son las pérdidas económicas por el derrame de Repsol


A dos años del derrame de casi 12 mil 000 barriles de petróleo de Repsol en el mar peruano, miles de pescadores no han podido volver a pescar. Fotos: Idehpucp Pucp/Infobae Perú
A dos años del derrame de casi 12 mil 000 barriles de petróleo de Repsol en el mar peruano, miles de pescadores no han podido volver a pescar. Fotos: Idehpucp Pucp/Infobae Perú

Los pescadores artesanales de Ancón y Chancay enfrentan graves pérdidas económicas a raíz del derrame de petróleo ocurrido el 15 de enero de 2022 en la Refinería La Pampilla de Repsol.

De acuerdo a un reciente informe de Convoca.pe, la paralización de sus actividades económicas, solo durante 15 días, se habrían generado pérdidas aproximadas de USD $600 mil dólares. Pero la pérdida anual de ingresos podría alcanzar los 2.2 millones de dólares, según Juan Carlos Sueiro, experto de la ONG Oceana.

Según, Kevin Villegas, secretario de defensa de la Asociación de Pescadores Artesanales de Ancón (Apescaa), a pesar de los diálogos en curso con la empresa responsable y el Ministerio de la Producción, hasta ahora, no se han formalizado soluciones concretas para los pescadores afectados.

Pues, Villegas menciona que las conversaciones con Repsol aún no han resultado en acuerdos tangibles y que las ayudas prometidas por el Estado tampoco han sido completamente definidas.

“Tenemos conversación con Repsol, pero aún no hay nada concreto porque estamos en diálogo (…). Con el Ministerio de la Producción también estamos en conversaciones”, detalla el dirigente pescador.

Foto de archivo de trabajadores limpiando la vosta tras un derrame de petróleo en Ancon, Peru 
Ene 25, 2022. REUTERS/Pilar Olivares
Foto de archivo de trabajadores limpiando la vosta tras un derrame de petróleo en Ancon, Peru
Ene 25, 2022. REUTERS/Pilar Olivares

Como se recuerda, el derrame de Repsol interrumpió la pesca en Ancón, Aucallama, Santa Rosa, Ventanilla y Chancay, afectando el sustento de cientos de familias dedicadas a esta actividad.

Para estimar el impacto del derrame, según un informe de la ONG Oceana —basado en ingresos registrados en los últimos cinco años— en distritos como Ancón, Chancay y Ventanilla los pescadores movilizaban hasta enero de 2020, USD 159 mil 128 dólares y USD 133 mil 040, respectivamente.

Hoy en día, tras el desastre, pese a que el ministro de la Producción, Jorge Prado, ha señalado ante el Congreso que se ha empadronado a casi 2.600 pescadores, y se coordinan ayudas económicas con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los detalles sobre las entregas de las asignaciones económicas siguen siendo desconocidos, de acuerdo a Convoca.pe. Además, los pescadores afirman que el apoyo aún es limitado e insuficiente.

Derrame de petróleo en mar de Ventanilla. (Foto: Andina)
Derrame de petróleo en mar de Ventanilla. (Foto: Andina)

Ante la falta de soluciones inmediatas, se sabe que la Municipalidad de Lima y Repsol siguen coordinando la entrega de canastas y vales a la población afectada, pero esto no cubre las pérdidas sufridas.

Acerca de este punto, el alcalde de Ancón, Pedro John Barrera, ha indicado que Repsol si bien ofreció inicialmente un bono mensual de 1.000 soles, este fue rechazado por los pescadores.

“Lo que Repsol quiere dar es casi nada. [La empresa] les quiere dar un bono de 500 soles cada 15 días, y obviamente los pescadores han llevado eso a una sesión plenaria con sus integrantes y tengo entendido que no la han aceptado. Yo he tratado de que Repsol converse con los pescadores y el tema ha quedado ahí hasta ahora”, señaló recientemente a Radio Exitosa.

Por su parte, la multinacional con base en Perú, ha señalado haber firmado acuerdos de colaboración con los pescadores y comerciantes de las zonas afectadas, a pesar que existen reclamos que apuntan a a una falta de especificación respecto a los plazos o montos de dichas ayudas.

En tanto, mientras no se solucionen sus pedidos, los pescadores han comunicado que evaluarán recurrir a vías legales para obtener las compensaciones necesarias.





Source link