10.7 C
Mendoza
23 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

Cuáles son los tips para acelerar el metabolismo y bajar de peso después de los 30 años


Cuando se busca bajar de peso, una de las estrategias es activar el metabolismo y que funcione a nuestro favor. Para ello, a partir de los 30 años, conviene estar atentas y atentos a ciertos hábitos clave y que aseguran un estilo de vida más saludable.

Como explicación de esta función, el sitio español Salud 180 replica la información de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos que resume lo siguiente: el metabolismo es un proceso natural del cuerpo que convierte los alimentos ingeridos en energía y también define la velocidad en la cual el cuerpo quemará calorías.

La nota de Salud 180 agrega que esta energía es utilizada por el organismo para distintas funciones y el porcentaje restante se almacena en el cuerpo en forma de grasa.

Masticar bien cada bocado, un consejo para activar el metabolismo.Masticar bien cada bocado, un consejo para activar el metabolismo.

A partir de los 30 años, este proceso comienza a ser más lento. Lo cual repercute en mayor acumulación de grasa corporal. Pero la buena noticia es que un cambio de hábitos ayuda a revertir este ciclo.

Estrategias para acelerar el metabolismo

Estos son los hábitos que conviene incorporar cuando se busca mantener un metabolismo activo y lograr un peso saludable.

Masticar los alimentos con calma

Al masticar adecuadamente los alimentos quemás más calorías, ya que este proceso parte del ciclo de la termogénesis -que es la capacidad de generar calor en el organismo.

Además, comer a un ritmo acelerado impide controlar las porciones y lleva a consumir más alimentos. Esto ocurre porque el cerebro tarda en brindar la orden de saciedad.

Los ejercicios con pesas favorecen el aumento de masa muscular y activan el metabolismo Foto Shutterstock.Los ejercicios con pesas favorecen el aumento de masa muscular y activan el metabolismo Foto Shutterstock.

Para quemar calorías, el cuerpo necesita agua. Porque al tener indicios de deshidratación -la sed es la primera señal de esto- el metabolismo se hace más lento. Lo cual es una defensa del organismo.

La medida ideal: dos litros por día.

Dos a cuatro tazas por día, incrementan en un 17 por ciento el gasto calórico. La recomendación es preparar la infusión con hebras y no saquitos.

El sedentarismo es uno de los principales motivos de un metabolismo enlentecido. Una rutina de por lo menos 30 minutos de ejercicio es la dosis para activarlo. También es fundamental para quemar calorías.

Hacer ejercicios con pesas

Además de acelerar el metabolismo, favorecen el aumento de la masa muscular, contribuyen a fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis.

La clave: buscar la intensidad adecuada y así se evitarán lesiones.



Fuente Oficial