5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

¿Cuáles son las profesiones más buscadas en Estados Unidos?


El mercado laboral en Estados Unidos es dinámico y está en constante evolución. Algunas profesiones se destacan por su alta demanda, impulsadas por la necesidad de innovación, el crecimiento de ciertos sectores y los cambios demográficos.

Durante la pandemia de coronavirus, el empleo en Estados Unidos y a nivel global tuvo cambios significativos. Muchos trabajadores se vieron afectados en sus actividades laborales debido a las restricciones sanitarias, teniendo que adaptarse al trabajo remoto o viéndose obligados a frenar sus tareas hasta que las autoridades permitieran el libre tránsito público.

Las profesiones más buscadas en Estados Unidos

Según el portal de Wester Union, actualmente los trabajos con más oportunidades en Estados Unidos están relacionales a las finanzas, ingeniería y sistemas informáticos.

  • Gerente de construcción
  • Gerente de finanzas
  • Especialista en soporte y computación
  • Diseñador y desarrollador de software
  • Enfermero registrado
  • Mecánico industrial
  • Gerente de publicidad, promociones y marketing
  • Terapeuta físico
  • Anestesista
  • Personal especializado en logística
  • Electricista
  • Personal docente de nivel primario
  • Experto en estadística
  • Analista de sistemas computacionales
  • Ingeniero en electrónica
También se puede acceder a ofertas de empleo para trabajar desde casa. Foto: pexelsTambién se puede acceder a ofertas de empleo para trabajar desde casa. Foto: pexels

Desde 2020, Estados Unidos registró un aumento de inmigrantes contratados dentro del mercado laboral. Sin embargo, hubo otros sectores en los que el empleo de inmigrantes se vio perjudicado: servicio de hostelería y comidas, administración, entretenimiento y bienes raíces son las principales de ellas.

Cómo conseguir trabajo en Estados Unidos

Para conseguir trabajo en Estados Unidos, es fundamental tener un currículum bien preparado y una carta de presentación adaptada al mercado laboral. Existen diferentes plataformas como Linkedin, Indeed, Glassdoor, y Monster para buscar oportunidades, además de buscar en sitios webs de las empresas de interés o en la pagina del gobierno de los Estados Unidos.

El portal USCIS, un sitio oficial del gobierno de los Estados Unidos, proporciona un resumen de las clasificaciones de visas de inmigrantes y no inmigrantes basadas en el empleo y otras categorías de no ciudadanos que son elegibles para una autorización de empleo. Cada clasificación proporciona un enlace a información más detallada sobre sus requisitos.

Estados Unidos ofrece una amplia variedad de visas para ingresar al mercado laboral. Algunas de ellas son:

  • Visas de visitantes: (b) visitante: negocios, turismo, tratamiento médico y (c) tránsito en EE.UU.
  • Visas de estudio: (f/m) estudiante académico o de idioma / estudiante no académico o técnico y (j) visitante de intercambio.
  • Visas de trabajo: (d) miembro de tripulación, (i) medios y periodistas, (e1/e2) comerciante / inversionista con tratado, (e3) especialidad profesional de ciudadano australiano, (h, l, o, p, q, r) trabajador/empleo temporal o pasantes, (td/tn) profesional del tlcan.
  • Otras categorías: (t) víctima de trata de personas y (u) víctima de actividad delictiva.
  • Visa EB-1: cuando los poseedores de la Visa O desean optar por la residencia permanente, pueden aplicar a la Visa EB-1 (por employment based o basado en empleo), reservada para aquellos con habilidades extraordinarias y reconocimiento nacional o internacional en campos como ciencias, artes, educación, negocios o atletismo.
  • Visa EB-2 NIW: implica una exención por «interés nacional», representa otra opción para que individuos talentosos y experimentados obtengan la residencia permanente. Aunque fue históricamente más difícil de obtener, desde 2016 los requisitos se flexibilizaron.



Fuente Oficial