8.7 C
Mendoza
25 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

Cuál es el mejor aislante térmico contra el frío


Con la llegada del invierno y el fuerte aumento de las tarifas, es común que las familias comiencen a buscar alternativas para combatir las bajas temperaturas. Una de las mejores es sumar un aislante térmico contra el frío, aunque no todos ofrecen los mismos beneficios. Por ello, es indispensable conocer las dimensiones del hogar y el presupuesto disponible para saber qué materiales elegir.

Existen varias opciones de aislantes térmicos, los cuales sirven para evitar los cambios drásticos de temperatura que puede sentir uno al llegar de la calle al hogar, como también para reducir los sonidos del exterior. Si bien es algo que uno puede resolver sin ayuda profesional, se recomienda consultar con un especialista para elegir la mejor opción disponible.

La lana de roca es una excelente opción como aislante térmico para el frío. Proporciona un alto nivel de resistencia contra la humedad y el fuego, además de ser una de las más fáciles de instalar y con mayor tiempo de durabilidad.

Otra alternativa es la espuma de poliuretano. Una de sus principales características es evitar la filtración de aire frío, como también su eficiencia en cuanto a la conservación del calor. Es resistente contra la humedad y los hongos, por lo que también se recomienda para combatir los climas más húmedos.

Aislante para el fríoAislante para el frío

«La envolvente de una casa está formada por todos los elementos de construcción que están en contacto con el exterior. Estos son: pisos, techos, muros y carpinterías (puertas y ventanas). Aislar térmicamente la envolvente de una casa es uno de los puntos más importantes para reducir el consumo de energía por calefacción y refrigeración. También es importante aislar las instalaciones (cañerías y tanques de acumulación)», explica el Gobierno en su portal web, dentro de las categorías Energía/Eficiencia Energética/Cuidemos la energía.

«Los materiales que funcionan como aislante térmico (lana de vidrio, poliestireno expandido, celulosa y otros.) tienen como característica una alta resistencia a la transferencia de calor. Así, reducimos las pérdidas de calor en invierno y las ganancias en verano de la vivienda», añade.

Cómo elegir el mejor aislanteCómo elegir el mejor aislante

Beneficios y consejos para el aislante térmico para el frío

Según datos publicados por la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética, Ministerio de Energía y Minería de la Nación, el aislante térmico puede ser útil y ofrece los siguientes beneficios:

  • Aislar térmicamente las paredes, techos y pisos puede llegar a representar una reducción del consumo de calefacción y aire acondicionado de entre un 35% a un 70%
  • Puertas y ventanas que disminuyan las infiltraciones de aire, incorporan el doble vidriado hermético (DVH) y evitan puentes térmicos mejoran la envolvente de tu casa.
  • En verano, los aleros, parasoles y persianas en ventanas evitan el sol directo, reduciendo la necesidad de refrigeración
  • El uso de materiales de gran capacidad térmica permite reducir la variación de temperaturas en los espacios interiores para climas con gran amplitud térmica
  • Aprovechar una reforma del hogar para incorporar aislación térmica en muros exteriores y techos: reducirá el consumo energético y por lo tanto las facturas de gas y electricidad.
  • Cuando haya que cambiar puertas y/o ventanas, incorporar carpinterías con doble vidriado hermético (DVH). Se mejorará el aislamiento térmico y acústico en los ambientes.
  • Si no se cambian las ventanas, agregar burletes donde no haya y cambiar los que estén gastados.
  • Al incorporar aleros, parasoles y persianas, tener en cuenta que para la orientación norte la protección solar debe ser horizontal, mientras que al este y al oeste debe ser vertical.
  • Cerrar las cortinas y/o persianas durante la noche amortigua el efecto de las temperaturas bajas del exterior.



Fuente Oficial