Taddei confirma los siguientes resultados:
- Xóchitl Gálvez Ruíz: 26.6 y 28.6 por ciento
- Claudia Sheinbaum Pardo: 58.3 y 60.7 por ciento
- Jorge Álvarez Máynez: 9.9 y 10.8 por ciento
INE inicia su mensaje
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE confirma inicio del conteo rápido para conocer los resultados de la presidencia de la república
Conteo se retrasa
El INE había anunciado que los resultados se darían a conocer en punto de las22:00 horas, tiempo del centro de México; sin embargo, momentos antes se cambió el mismo para las 22:30 horas, horario que después se modificó otra vez para las 23:00 horas para después ser aplazado 30 minutos más. Los primeros resultados, basta decir, serán los que den a conocer quién será el próximo titular del Poder Ejecutivo.
Por qué no debes subir una foto de tu dedo entintado o tu INE a redes sociales después de votar
Expertos en tecnología recomiendan tener cuidado con estas acciones para evitar que nuestra información sea replicada por ciberdelincuentes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3VEEXVZVDZDWJI6MEDJUI5OGFU.jpg 420w)
Como casi todo momento que forma parte de la cotidianeidad, durante una elección, muchos mexicanos comparten en redes sociales fotografías mostrando su dedo entintado o su INE para presumir que han participado en la fiesta de la democracia. Pero en los tiempos que corren, donde la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, esta práctica puede poner en riesgo nuestra información privada y huella digital, uno de los datos biométricos más valiosos para los ciberdelincuentes.
¿Cuándo son las elecciones en México y qué se elige?
Alrededor de 95 millones de personas podrán presentarse en las urnas para emitir su voto el domingo 2 de junio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZIXXP2DC4BGYVLW64PINGGPFLY.jpg 420w)
Una de las elecciones más importantes del país se llevará a cabo el próximo domingo, pues además de conocer al sucesor de Andrés Manuel López Obrador, actual presidente de México, se renovará también 1 Jefatura de Gobierno y 8 gubernaturas en el país.
¿Es lo mismo PREP y Conteo Rápido?
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) son dos mecanismos utilizados en México para reportar resultados de elecciones de manera rápida y transparente.
El PREP proporciona resultados preliminares basados en las actas capturadas y transmitidas desde los centros de votación, mientras que el conteo Rápido estima tendencias de votación a partir de una muestra representativa de casillas seleccionadas aleatoriamente.
En el caso del PREP, éste recibe y publica resultados de todas las casillas conforme llegan los datos y el conteo rápido utiliza métodos estadísticos para proyectar resultados basados en una muestra.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QWYPLZAI5VBOJLUZJCDCO45J6M.jpg 420w)
Ambos sistemas tienen como finalidad garantizar la transparencia y confianza en los resultados electorales, pero emplean métodos diferentes y complementarios.
Cómo votar por una alianza o coalición el 2 de junio para que no se anule el voto; esto dice el INE
Ésta será la manera correcta de marcar la boleta electoral para conseguir que los votos cuenten
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7V6LMGO5ZACXHDHZRLVEAHQSQ.png 420w)
(Mario Jasso/Cuartoscuro).
El próximo 2 de junio, México celebrará una de las jornadas electorales más importantes de su historia debido a que los ciudadanos inscritos en el padrón electoral elegirán al próximo presidente del país, así como a los miembros del Congreso de la Unión, el cual incluye senadores y diputados. Además, se llevarán a cabo elecciones en diversas entidades federativas para renovar gobernadores, congresos locales y ayuntamientos. Debido a que estos comicios son considerados cruciales, ya que definirán el rumbo político y económico de México para los próximos años, todavía queda la duda respecto a cómo se marcará la boleta al considerar que diversos partidos políticos han formado alianzas y coaliciones y con ello, evitar que el sufragio sea inválido.
¿Qué es el conteo rápido y cómo funciona en las elecciones 2024?
El INE dará a conocer los resultados del conteo rápido la noche de este 2 de junio; sin embargo, advirtió que no se pueden considerar “una constancia de triunfo”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4UWAG2GGFNGVFGFWU5UV7CFLDU.jpeg 420w)
Las elecciones de este 2 de junio son consideradas las más grades de la historia de México, al menos hasta ahora, ya que se eligen más de 2 mil 700 cargos a nivel nacional, entre ellos senadurías, diputaciones, gubernaturas y la Presidencia de la República, que este año por primera vez podría ser ocupado por una mujer.
El Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que los resultados preliminares serán revelados esta misma noche, con la intención de proporcionar una visión temprana y confiable de la tendencia electoral. Este proceso de conteo rápido es crucial para ofrecer información oportuna y minimizar la incertidumbre electoral.
El conteo rápido, basta hacer mención, se basa en una muestra representativa de votos de todas las regiones del país, proporcionando una estimación temprana antes del conteo oficial completo. Este procedimiento ha sido utilizado en anteriores elecciones para asegurar la transparencia y confianza en los resultados. Sigue aquí el minuto a minuto de este proceso.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VM5RP2CRPJHCNKWFR7SYJVANOM.jpg 420w)
REUTERS/Henry Romero