5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

¿Cómo saber si mi perro está intoxicado por plantas?


Tener un espacio verde es el sueño de casi todos y la jardinería nos ayuda a elegir las plantas que mejor se adaptan a nuestro espacio, según los rincones de sol y sombra que tengamos, el tipo de suelo y la posibilidad de dedicarles tiempo para el cuidado y el riego.

Pero mucha gente, además de querer verde y flores, busca un espacio de aire libre porque tiene una mascota. Tener un perro es uno de los factores que debemos registrar a la hora de elegir qué plantas vamos a tener en casa, porque muchas, por sus principios bio-activos, resultan tóxicas para los animales que las ingieren. Pero, cuidado con este dato, porque esas mismas plantas son venenosas para los bebés.

Las mascotas (sean perros, gatos, conejos o aves) se acercan a las plantas por diferentes razones. Los perros comen verde para purgarse o porque su cuerpo demanda vitaminas o simplemente porque son curiosos.

El estrés es una de las causas de que los perros coman vegetales, y las mascotas se estresan por mudanza o por la llegada de otro animal (o bebé) al hogar, entre otras situaciones.

Los perros, y en especial los cachorros, muerden y comen plantas estén donde estén. Lo hacen para depurarse, por estrés o para jugar./ Foto Shutterstock.Los perros, y en especial los cachorros, muerden y comen plantas estén donde estén. Lo hacen para depurarse, por estrés o para jugar./ Foto Shutterstock.

Plantas tóxicas para los animales

El crotón es un arbusto peligroso, de él se extrae el aceite de ricino, un laxante muy común en otros tiempos y dejado de lado por la farmacología por los nocivos efectos secundarios.

Crotón, una de las plantas más tóxicas para los perros./ Imagen de mralfonsolopez en Pixabay.Crotón, una de las plantas más tóxicas para los perros./ Imagen de mralfonsolopez en Pixabay.

El portal Gudog, en un excelente artículo sobre plantas tóxicas, suma a las amenazas de los perros lista la adelfa o laurel de jardín, el gel del aloe vera, el muérdago, la poinsetia, lirio de los valles, lirio de la paz, el filodendro, dieffenbachia, rododendro y azalea.

Estas son algunas de las más comunes en la decoración de jardines o interiores, pero el sitio aclara que son más de 700 las plantas tóxicas para los animales.

¿Mi perro se ha intoxicado?

Aunque maravillosa para la decoración y las energías positivas, la planta de aloe vera es un peligro de envenenamiento para los perros.Aunque maravillosa para la decoración y las energías positivas, la planta de aloe vera es un peligro de envenenamiento para los perros.

El sitio Mascota y Salud advierte en su web que muchas plantas resultan atractivas para las mascotas. No sería raro que un perro se acerque a una y consuma sus hojas sin tener idea de lo que es una dosis.

La savia es la parte venenosa, por lo tanto circula por toda la planta. El grado de intoxicación del animal depende de la cantidad de savia que llegue a absorber.

¿Cómo nos damos cuenta que el perro se ha intoxicado? Lo más probable es que presente alguno de estos síntomas (o varios, o todos): dolores abdominales, quemadura de esófago, diarreas intensas, vómitos.

Ampollas, problemas respiratorios, decaimiento, parálisis. Síntomas que pueden provocar las plantas al ser comida por el perro./ Foto: Pixabay.Ampollas, problemas respiratorios, decaimiento, parálisis. Síntomas que pueden provocar las plantas al ser comida por el perro./ Foto: Pixabay.

La Asociación de Criadores de Raza Rottweiler advierte que la savia de las plantas tóxicas también puede provocar otros síntomas en los perros. Y menciona:

  • dermatitis
  • ampollas
  • pupilas dilatadas
  • convulsiones
  • problemas respiratorios
  • parálisis
  • alteraciones cardíacas, renales o hepáticas
  • ardor bucal
  • salivación excesiva
  • imposibilidad de deglución
  • lengua inflamada
  • y hasta puede ocasionar la muerte del animal

¿Qué hacer si el perro presenta síntomas?

Si observamos que nuestro animal tiene alguno de los síntomas mencionados, debemos recurrir al veterinario de manera urgente. El tiempo es clave en estos casos.

Si aparecen los síntomas, urgente al veterinario más cercano. El tiempo es oro en ese momento. Una inyección o un medicamento a tiempo puede salvarle la vida a nuestro querido perro./ Foto Shutterstock.Si aparecen los síntomas, urgente al veterinario más cercano. El tiempo es oro en ese momento. Una inyección o un medicamento a tiempo puede salvarle la vida a nuestro querido perro./ Foto Shutterstock.

No hay que darle agua, alimentos o medicamentos no recetados. Muchos piensan que obligarlo a vomitar es lo mejor, pero no es lo que corresponde si tiene el esófago irritado.

Para evitar llegar a una intoxicación conviene saber qué plantas no deberías tener en tu jardín, balcón o living si tienes una mascota.

Si, a pesar de todo, tienes una de esas plantas, una buena idea es tenerla en maceta y a una altura elevada, o cercar su contorno con algún material que le impida el acceso al perro.

Cuidemos a nuestras mascotas.



Fuente Oficial