6.2 C
Mendoza
30 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El Mundo

Cómo comenzar a entrenar cuando casi no hay tiempo libre


Debido a la falta de tiempo libre y las rutinas cada vez más cargadas, organizar algún momento libre para entrenar puede resultar una odisea.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la actividad física tiene importantes beneficios para la salud. Además, reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad, mejora las habilidades de razonamiento y asegura el crecimiento y el desarrollo saludable de los jóvenes, mejorando en general el bienestar.

Sin embargo, a nivel mundial, uno de cada cuatro adultos no alcanza los niveles de actividad física recomendados, y más del 80% de los adolescentes tienen un nivel insuficiente de actividad física. Esta falta de ejercicio conlleva un riesgo de muerte entre un 20% y un 30% mayor en comparación con las personas que alcanzan un nivel suficiente de actividad física.

La actividad física es importante para la salud. Foto: iStock.La actividad física es importante para la salud. Foto: iStock.

Cómo comenzar a entrenar cuándo no hay tiempo libre

Un articulo publicado en Mayo Clinic muestra un programa de ejercicios con simples pasos para comenzar a entrenar.

  1. En primer lugar, consultá con tu médico, especialmente si tenés problemas de salud o no hiciste ejercicio en mucho tiempo.
  2. Iniciá con actividades moderadas como caminar y aumentá progresivamente la intensidad. El Departamento de Salud y Servicios Humanos recomienda al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada o 75 minutos de actividad aeróbica vigorosa por semana, con ejemplos como caminar rápido, nadar, correr o andar en bicicleta. Además, realizá ejercicios de fortalecimiento muscular al menos dos veces por semana.
  3. Elegí actividades que disfrutes para mejorar tu estado físico y reducir el estrés, como caminar, bailar, levantar pesas o hacer yoga. No es necesario ir al gimnasio; podés hacer ejercicio en casa o al aire libre.
  4. Armá un cronograma diario de ejercicios para asegurarte de incluir tiempo para moverte cada día y mantener el programa de forma constante.
El ejercicio mejora la salud general y la sensación de bienestar.El ejercicio mejora la salud general y la sensación de bienestar.

El método guerrero de fin de semana

Por falta de tiempo en la semana, muchos aprovechan el fin de semana para ejercitarse y alcanzar lo que se debe ejercitar en la semana. Esta modalidad causa discrepancias en relación con su efectividad, aunque pueden encontrarse algunas ventajas relacionadas con la salud cardiovascular, disminuyendo los riesgos de padecer problemas cardiovasculares.

Se realizó un estudio publicado en la revista de medicina JAMA titulado “Acelerómetro para analizar la actividad física de un guerrero del fin de semana y su incidencia en las enfermedades cardíacas”.

El equipo liderado por el doctor Khurshid analizó información de casi 90 mil participantes del Reino Unido.

Las personas registraron su actividad física total y el tiempo dedicado a diferentes niveles de intensidad a lo largo de una semana mediante el uso de acelerómetros de muñeca, los cuales proporcionaron datos relacionados con la frecuencia cardíaca.

Del total de participantes, un 33,7% eran sedentarios (con menos de 150 minutos de actividad física moderada a intensa por semana), un 42,2% eran seguidores del modelo del “guerrero de fin de semana” de Harvard (con al menos 150 minutos, de los cuales la mitad se realizaban en uno o dos días), y un 24% eran regulares (con al menos 150 minutos de ejercicio, distribuidos en varios días).



Fuente Oficial