5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El País

Colombia está entre los países con más creadores de contenido para adultos en el mundo: así le fue en el ranking


Colombia se ubicó entre los países con mayor cantidad de creadores de contenido para adultos por cada millón de habitantes - crédito imagen de referencia/iStock
Colombia se ubicó entre los países con mayor cantidad de creadores de contenido para adultos por cada millón de habitantes – crédito imagen de referencia/iStock

Si hubo un aspecto que definió la pandemia de covid-19 entre 2020 y 2022 fue el auge del modelaje webcam. Ante la necesidad de obtener ingresos a pesar de la imposibilidad de trabajar presencialmente por el confinamiento y las dificultades para conseguir o mantener un empleo en esas circunstancias, muchas personas recurrieron a vender contenido para adultos en plataformas como Onlyfans con el fin de mantenerse a flote.

Esa coyuntura permitió que proliferaran los estudios dedicados a dar soporte a esta actividad hasta convertirse en una industria muy lucrativa en el ámbito del entretenimiento para adultos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Colombia no es la excepción y como prueba basta señalar que Aida Cortés adquirió relevancia nacional por su popularidad en Onlyfans, o que la actriz porno Esperanza Gómez no tardó en ofrecer contenido exclusivo a través de dicha plataforma. Incluso figuras de la farándula como Aura Cristina Geithner o –por un tiempo–Lully Bossa abrieron cuentas allí con el fin de capitalizar su estatus de celebridades.

Todo lo anterior hace que Colombia se convierta en un punto de referencia en la red a la hora de buscar contenido para adultos – que va desde lo erótico hasta lo pornográfico –, al punto que ya figura entre los países con mayor cantidad de creadores de contenido de esa clase en el mundo.

El portal para adultos Freeones publicó un ranking mundial de países con mayor cantidad de creadores de contenido para adultos por cada millón de personas, con el fin de determinar qué tan grande es dicha industria en cada país. Dicho listado lo encabeza República Checa con un total de 86,19 creadores por cada millón de personas. Le sigue de cerca Hungría con 85,05 creadores, mientras que el podio lo cierran los Estados Unidos con 27,25 creadores por millón.

Europa lidera en cantidad de creadores de contenido para adultos por cada millón de habitantes - crédito @wasted/Instagram
Europa lidera en cantidad de creadores de contenido para adultos por cada millón de habitantes – crédito @wasted/Instagram

Colombia figura en el puesto 17 del ranking, con 4,90 creadores de contenido por cada millón de personas. Tomando en cuenta las estimaciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) de población total – unos 51,87 millones de habitantes en 2022 –, esa cifra equivaldría a más de 260 creadores de contenido recogidos por el portal.

Esto convierte a Colombia en el tercer país de América Latina con mayor cantidad de creadores de contenido para adultos. Solo le superan Puerto Rico – en el quinto puesto a nivel mundial – (16,36) y Cuba (4,91). Los otros países de la región que figuran en el ranking incluye a Brasil (1,89) y Argentina (1,49).

Colombia alcanzó el puesto 17 en el ranking, siendo el tercer país con mayor cantidad de creadores de contenido para adultos en América Latina - crédito @wasted/Instagram
Colombia alcanzó el puesto 17 en el ranking, siendo el tercer país con mayor cantidad de creadores de contenido para adultos en América Latina – crédito @wasted/Instagram

La tendencia de los creadores de contenido para adultos se trasladó a los consumidores. Prueba de ello fueron los resultados aportados por el portal Pornhub el pasado diciembre, recogiendo la actividad de sus usuarios a lo largo del año.

En dicho conteo, Colombia figuró en el puesto 17 de los países que más porno consumen a nivel mundial. Esto, a su vez, le permitió ubicarse como el cuarto país de América Latina que más visualiza contenido de esta clase, por detrás de México (puesto 4 a nivel mundial), Brasil (puesto 10) y Argentina (puesto 16).

En el informe específico de consumo en el país, destacó que la mayoría de búsquedas van centradas a buscar contenido local. Prueba de ello es que el término “colombiana” fue el más buscado por los consumidores nacionales durante 2023, y que entre las actrices más buscadas, además de extranjeras como Abella Danger – la más buscada en 2023 a nivel mundial – figuraron tres actrices colombianas, incluyendo a la más reconocida, Esperanza Gómez. Otro dato remarcable es que el término “trans”, se volvió uno de los más buscados en el país durante el año pasado, avanzando un total de 14 posiciones con relación a 2022.





Source link