5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Deportes

Campazzo metió al Real Madrid en la final: 95 a 92 al Barcelona :: Olé


Mientras los fans del Real Madrid disfrutaban del título de la Champions League de fútbol por las calles de la capital española, un argentino, Facundo Campazzo, les regalaba otra alegría. El ex Peñarol fue determinante en la victoria por 95 a 92 ante Barcelona en el Palau Blaugrana, y con la serie 3 a 0 puso al Merengue en la final de la Liga Española de Baloncesto. Fue 3-0 el global.

En el último minuto, Campazzo (21 puntos), resultó clave con dos canasta decisivas. Una para ponerse 92-90 y otra para 94-90.

El partido

En el encuentro más parejo de la serie, el equipo barcelonista supo reaccionar tras un mal inicio (20-33, min.12; 76-72, min.30) impulsado en ataque por Jabari Parker (27 puntos), Willy Hernangómez (17) y Tomas Satoransky (12), pero pagó su falta de puntería y escasa contundencia defensiva en los minutos finales.

Campazzo contra Tomas Satoransky (EFE).Campazzo contra Tomas Satoransky (EFE).

En cambio, el Real Madrid minimizó sus errores y tiró de oficio a la hora de la verdad para llevarse una victoria coral en la que, además de Campazzo, destacaron Dzanan Musa (14 puntos), Walter Tavares (13), Vincent Poirier (12) y Guerschon Yabusele (11).

Aunque la hemeroteca alertaba de que en 41 precedentes ningún equipo había remontado un 2-0 adverso en unas semifinales de la Liga Endesa al mejor de cinco partidos, el Barça saltó a la pista decidido a pelear y mandó en el tanteo inicial, impulsado por la verticalidad de Parker (7-2).

Sin embargo, el Real Madrid contuvo el arreón y pronto tomó la delantera gracias al acierto exterior. Cuando el cuadro azulgrana se cerraba en la pintura sobre Tavares, los blancos movían el balón y castigaban desde las esquinas por mediación de Campazzo, Yabusele y Causeur (7-15, min.5).

Espeso en el ataque estático y desacertado en el triple, el Barça, que no contó con Kalinic por decisión técnica, encontró en Brizuela (7 puntos) a su mejor revulsivo, pero seguía sin contener la sangría en el perímetro (5 de 7) al final del primer cuarto (20-28).

Sin Vesely, eliminado en el minuto 13 tras una antideportiva y una técnica, Hernangómez ejerció de referente en la pintura (10 puntos, dos triples sin fallo en el cuarto) y lideró junto a Parker (11 puntos, tres triples sin fallo) la reacción del cuadro azulgrana, que mejoró la defensa y se acercó en el marcador sin tomar en ningún momento la delantera (45-49, descanso).

Parker arrancó el tercer cuarto con uno de los mates del año, a una mano sobre Tavares y sus 2,20 metros, y comandó un intercambio de golpes en el que ambos conjuntos permutaron ventajas mínimas en el marcador (57-55, min.24; 66-67, min.28). Parker y Satoransky, con 18 puntos entre ambos, tiraron de la nave azulgrana, mientras que Musa fue el referente blanco.

Rubio despidió el tercer asalto con un triple sobre la bocina (76-72), pero el Real Madrid no había dicho la última palabra y respondió con ocho puntos seguidos de Poirier y un triple de Llull (87-87, min.36). El partido iba a decidirse por detalles y las muñecas empezaron a temblar.

Laprovittola rompió con un triple una sequía de más de dos minutos sin anotar, pero el Madrid empató desde la línea de tiros libres y se tomó la delantera a 54 segundos del final (90-92) tras un tapón de Tavares al argentino que Campazzo transformó en una bandeja.

En la acción posterior, Abrines perdonó un triple liberado y Campazzo se escurrió entre la defensa azulgrana para amarrar la victoria a 22 segundos del final. Laprovittola y Parker fallaron dos triples más que habrían añadido picante al final, y el Real Madrid aseguró de este modo el pase a la final por la vía rápida (92-95).

Nico Laprovittola saluda a los hinchas tras la derrota.Nico Laprovittola saluda a los hinchas tras la derrota.

Ficha técnica

92 – Barcelona (20+25+31+16): Satoransky (12), Laprovittola (7), Parra (2), Parker (27), Vesely (4) -equipo inicial-, Brizuela (7), Abrines (3), Hernangómez (17), Rubio (7) y Da Silva (6).

95 – Real Madrid (28+21+23+23): Campazzo (21), Causeur (6), Musa (14), Hezonja (5), Tavares (13) -equipo inicial-, Yabusele (11), Abalde (3), Llull (7), Rodríguez (-), Poirier (12) y Fernández (3).

Árbitros: Antonio Conde, Javier Torres y Alfonso Olivares. Eliminado: Vesely (min. 13), tras una antideportiva y una técnica.

Incidencias: tercer partido de las semifinales de la Liga Endesa disputado en el Palau Blaugrana de Barcelona ante 7.066 espectadores.

El rival en la final

El adversario del Real Madrid saldrá de la serie Murcia-Unicaja. Van 2-1 a favor de Murcia. Este lunes, a las 15.30, juegan el cuarto partido.



Source link