5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Deportes

Boca va por una noche épica: las claves del partido contra Nacional :: Olé


«Una buena Sudamericana sería llegar a la final”. Fue el propio Juan Román Riquelme el que planteó el objetivo, el que marcó la vara, acaso la obligación. Lo hizo antes de empezar una fase de grupos, que se dispone a brindar su capítulo final. Pues bien, podría decirse que esa frase tendrá su peso específico en la Bombonera.

Porque este miércoles ante Nacional, en un Templo repleto, ansioso e igual de exigente que el presidente, Boca definirá cómo seguirá su futuro en la Copa. Por empezar, si se clasificará de manera directa a los octavos, si tendrá que afrontar un repechaje para acceder a esa instancia o si quedará eliminado, porque en esta historia, el peor de los escenarios tampoco se puede soslayar. Mucho menos, subestimar.

Hay una realidad que tendrá su influencia cuando a las 21 arranque la última fecha del Grupo D en simultáneo: Boca deberá jugar su partido, pero al mismo tiempo, también estará presente en el que se disputará en Brasil. No le queda otra que salir a la cancha con la radio en la oreja, pendiente de lo que suceda en Fortaleza-Trinidense.

Es que si algo perdió en el último empate con los brasileños en el Templo, fue su bien más preciado: poder depender de sí mismo para clasificarse a octavos. Ahora, eso mismo, no está en sus manos. Pero en definitiva, no está exento de responsabilidades.

Se necesita un batacazo

El equipo de Martínez, en efecto, primero debe ganar. Y luego, esperar el milagro. Porque para pasar de manera directa, no sólo necesita los tres puntos propios, sino que Trinidense provoque el batacazo de la Copa y le gane a los brasileños en una cancha donde, justamente, construyeron su principal fortaleza. De local, el equipo de Vojvoda no sólo ganó los dos que jugó, sino que goleó en ambos. Fue 5 a 0 a Nacional Potosí y 4 a 2 al Xeneize. Y a eso hay que sumarle que el conjunto paraguayo es el último del grupo y perdió los dos encuentros que jugó de visitante.

Copa Sudamericana  

Lo empató Fortaleza en el final

Pero el Xeneize no puede detenerse en eso. El win-win está claro. Si Boca gana y Fortaleza pierde, estará en octavos. Si Boca gana y Fortaleza también, no hay nada que hacer: irá al repechaje con un tercero de la fase de grupos de la Libertadores, en una especie de 16avos que definirá quién sigue y quién queda out de todo.

Escenario de goleada

Ahora bien, si Boca gana y los brasileños empatan, se abre otra ventaja para la hazaña. Es cierto, tampoco así, el Xeneize la tiene servida. Porque si bien los de Diego Martínez alcanzaría a los brasileños en puntos (11 para cada uno), para pasarlo en la tabla además debería golear. ¿Y qué cantidad de goles necesita? Al menos siete, ya que hoy Fortaleza tiene +6 de diferencia y el Xeneize, 0.

Es decir, tendría que construir un triunfo histórico. Que es posible, es posible… es que en la Libertadores del 2007, la última gran conquista, hubo un triunfo así de impactante ante Bolívar (7 a 0), precisamente a un equipo boliviano. Aunque está claro que en el fútbol de hoy llegar a esa cifra no es fácil, por más débil que sea el rival.

Su 11 casi ideal

Para lograrlo, para ir en busca de la gesta, para intentar lo que hoy, ahora mismo, parece más imposible que posible, Martínez cuenta con ventaja impensada. O inesperada: tendrá disponible a su 11 ideal. Teniendo en cuenta las múltiples lesiones que viene sufriendo en este tiempo, no es un detalle menor.

Con la vuelta de Marcos Rojo como titular y la evolución de Kevin Zenón (a quien cuidó ante Talleres). El que se quedaría afuera del 11 titular es Luis Advíncula, quien quedó al borde de una mágica recuperación (en ocho días superó una distensión), pero no le da para arrancar jugando y será suplente.

Por eso, Boca también debe mostrar una versión superadora ante Nacional. Más allá de lo que diga la calculadora, incluso independiente de ella, debe dar el golpe futbolístico sobre la mesa. Algo en lo que ha estado en deuda en este último tiempo.

Ganar, gustar y no dar lugar a la catástrofe

Si gana, si lo hace con argumentos en el juego, incluso con contundencia en ataque, si lo hace con señales de futuro, pues la Bombonera no reprochará que el milagro de la clasificación directa no pueda consumarse. Y acaso, abrigará una esperanza para lo que viene.

En ese sentido, no puede dejar dudas. Ni deudas. Mucho menos, clasificarse arañando. En ese marco, no hay otra opción posible que conseguir la victoria. Porque ni siquiera un empate le daría lugar al consuelo piadoso de la clasificación al repechaje. Y ni hablar la derrota, que no sólo devendría en eliminación, sino en escenario de catástrofe, acaso en debacle total.

Está claro, entonces, qué clase de partido debe afrontar el equipo de Martínez. El que no para de jugar finales. El que necesita, de una vez, terminar por festejar alguna. Ganar y esperar el milagro…

El 11 para enfrentar a Nacional Potosí

Romero; Saracchi, Lema, Rojo, Blanco; Pol Fernández; Medina, Equi Fernández, Zenón; Cavani y Merentiel.



Source link