14.1 C
Mendoza
28 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
Política

ahora la ministra de Ciencia lo trató de «negacionista»



En un nuevo contrapunto del gobierno de España con Javier Milei, ahora la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades fue quien cuestionó el modelo argentino. Diana Morant aseguró que su gestión «combate el modelo negacionista» que, a su juicio, encarna el presidente libertario, quien partirá este jueves por la tarde al país europeo para presentar su libro y participar de una cumbre de Vox.

«Hay un modelo muy distinto al nuestro, el del negacionismo. Está íntimamente ligado a la ultraderecha, no solo en nuestro país. Y uno de los ejemplos de ese modelo es Milei, que atenta contra la propia democracia. Y esa exhibición de la mano de la ultraderecha de nuestro país de la mano de Milei es precisamente lo que nosotros vamos a combatir», aseguró.

Y agregó: «No es casualidad que estemos a las puertas de la cita electoral de Europa cuando (Santiago) Abascal recibe a Milei. Nosotros somos la alternativa al negacionismo y a ese socavamiento de la democracia». Se refiere a las próximas elecciones que se desarrollarán en el país ibérico el próximo 9 de junio para definir a los parlamentarios europeos.

En ese contexto, el presidente libertario está invitado para asistir este fin de semana a un evento que organiza el líder del partido ultraderechista Vox en el palacio Vistalegre de Madrid.

No es el primer cruce de un funcionario español con el gobierno argentino. Hace diez días, el ministro de Transporte Oscar Puente había insinuado que Milei consumía «sustancias», en unas declaraciones que escalaron rápidamente y derivaron en un conflicto bilateral, cuando la oficina del presidente argentino respondieron con aún más dureza.

La Oficina del presidente de la República Argentina publicó en sus redes un repudio a “las calumnias e injurias” pronunciadas por el ministro español. Y recomendó al jefe de gobierno de España ocuparse de temas más urgentes para su gestión como la investigación por presunto tráfico de influencias que involucra a su esposa.

España respondió en un comunicado de seis líneas que la carta argentina contenía “términos infundados”. Ambos gobiernos echaron por tierra el conflicto en un último envío de prensa, en el que daban por «concluido» el asunto.



Fuente Oficial