5.4 C
Mendoza
29 de junio de 2024
FM Del Condado
Image default
El País

8 alimentos ayudan a aliviar las alergias


Vitamina C, ácidos grasos omega-3, compuestos vegetales como bromelina, quercetina, curcumina y probióticos son esenciales en la dieta para combatir las alergias -  (Imagen ilustrativa Infobae)
Vitamina C, ácidos grasos omega-3, compuestos vegetales como bromelina, quercetina, curcumina y probióticos son esenciales en la dieta para combatir las alergias – (Imagen ilustrativa Infobae)

Con el cambio de estación, muchas personas se enfrentan a un aumento en los síntomas de alergias, como ojos irritados, garganta rasposa y congestión nasal. Si bien es fundamental acudir a un especialista de salud ante cualquier síntoma nuevo o en aumento, existen remedios caseros que pueden ayudar a mitigar los peores efectos de las alergias.

Una de las formas más fáciles y naturales para aliviar estos síntomas es mediante la selección intencional de ciertos alimentos. A continuación, se enumeran algunos alimentos que contienen nutrientes beneficiosos para reducir las molestas manifestaciones alérgicas.

La miel, conocida por sus propiedades antiinflamatorias, puede reducir los síntomas de las alergias y prevenir su reaparición
La miel, conocida por sus propiedades antiinflamatorias, puede reducir los síntomas de las alergias y prevenir su reaparición

La miel puede ser efectiva para tratar los síntomas de las alergias y prevenir su reaparición. Esto se debe a sus propiedades antiinflamatorias y a la abundancia de compuestos vegetales beneficiosos. La investigación sugiere que la miel puede ofrecer alivio general de las alergias y supresión de la tos.

Una raíz de jengibre fresca, una especia aromática llena de beneficios para la salud - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Una raíz de jengibre fresca, una especia aromática llena de beneficios para la salud – (Imagen Ilustrativa Infobae)

El jengibre es rico en quercetina, un compuesto que combate las alergias y ayuda a reducir los marcadores inflamatorios relacionados con estas, como las células mastocíticas y citoquinas. Esta especia se puede utilizar en una variedad de platos, que incluyen platos asiáticos, productos horneados, sopas y guisos y, ofrece una forma deliciosa de combatir las alergias.

Rico en ácidos grasos omega-3, el salmón ayuda a calmar el sistema inmunológico y alivia los síntomas alérgicos - (Freepik)
Rico en ácidos grasos omega-3, el salmón ayuda a calmar el sistema inmunológico y alivia los síntomas alérgicos – (Freepik)

El salmón es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, beneficiosos para aliviar los síntomas de las alergias al calmar el sistema inmunológico. Solo 100 gramos de salmón contienen más del 100% de las necesidades diarias de omega-3. Este pescado puede ser preparado de múltiples maneras, como a la parrilla, al horno, escalfado o frito, que ofrece versatilidad en la cocina.

La piña, alta en bromelina y vitamina C
La piña, alta en bromelina y vitamina C

El ananá es una fuente significativa de bromelina y rica en vitamina C, ambos efectivos para reducir la sensibilidad a las alergias. La bromelina es un enzima que tiene propiedades antiinflamatorias y anti-alergias. Estas frutas puede incluirse en platos dulces y salados, desde ensaladas de frutas hasta guisos y marinados.

Las cebollas son una excelente fuente de quercetina, ideal para reducir los síntomas de las alergias - (Imagen ilustrativa Infobae)
Las cebollas son una excelente fuente de quercetina, ideal para reducir los síntomas de las alergias – (Imagen ilustrativa Infobae)

Las cebollas son una de las mejores fuentes de quercetina, lo que las convierte en un ingrediente excelente para combatir las alergias. Este vegetal versátil se utiliza en la base de muchos platos, como sopas, guisos, salsas y aderezos.

La curcumina presente en la cúrcuma reduce la inflamación nasal y la rinitis alérgica - (Imagen Ilustrativa Infobae
La curcumina presente en la cúrcuma reduce la inflamación nasal y la rinitis alérgica – (Imagen Ilustrativa Infobae

La cúrcuma contiene curcumina, un compuesto que ayuda a reducir los síntomas nasales y la inflamación asociada con la rinitis alérgica. La cúrcuma se puede mezclar con agua tibia, miel, jengibre y limón para preparar una bebida que alivia las alergias, o agregarse a sopas, guisos, aderezos y salsas.

Naranjas, toronjas, limones y limas, ricos en vitamina C - (Gettyimages)
Naranjas, toronjas, limones y limas, ricos en vitamina C – (Gettyimages)

Frutas como naranjas, toronjas, limones y limas son ricas en vitamina C, un micronutriente que actúa como antihistamínico natural y ayuda a reducir la inflamación. Estas frutas pueden consumirse solas o añadirse a té, productos horneados, ensaladas, sauces y pastas.

El kimchi ayuda con la descongestión y el alivio de alergias
El kimchi ayuda con la descongestión y el alivio de alergias

El kimchi es aperitivo coreano fermentado y rico en probióticos, quercetina y capsaicina, un compuesto conocido por descongestionar los senos nasales. Este alimento puede consumirse solo o como acompañamiento en platos como el arroz frito, sopas y guisos.

  • Vitamina C: Actúa como antihistamínico, ayudando a relajar los músculos de las vías respiratorias. Alimentos ricos incluyen fresas, tomates, brócoli, cítricos y coles de Bruselas.
  • Ácidos Grasos Omega-3: Calman el sistema inmunológico y reducen la inflamación. Fuentes son pescados grasos como el salmón, caballa, anchoas y sardinas, así como nueces, semillas de chía y lino.
  • Compuestos Vegetales: Bromelina, quercetina y curcumina son especialmente efectivos para aliviar síntomas alérgicos. La bromelina se encuentra en la piña, la quercetina en alimentos como el kale, cerezas, cítricos, manzanas, té, cebollas y polvo de cacao. La curcumina está presente en la cúrcuma.
  • Probióticos: Ayudan a mejorar la respuesta del sistema inmunológico y pueden tratar y prevenir síntomas alérgicos. Incluidos en alimentos como yogur, kéfir, chucrut, miso, kombucha, kimchi, tempeh y requesón.





Source link